En redes sociales:

Entrevista en Radio Voramar

 

08-11-2016.- Los peligros de ver partidos de fútbol en páginas web ilegales.

¿Es gratis todo por lo que no pagamos en Internet? Evidentemente no.

Todo tiene un precio, así que posiblemente la moneda de pago seamos nosotros mismos, nuestros datos y fotografías.

Lo explicamos en el programa de José Luis Gual, "Es La Mañana",

(a partir del minuto 21:21).

 

 

 

https://soundcloud.com/radio-voramar-esradio/es-la-manana-de-castellon-martes-8-de-noviembre-radio-voramar-esradio-925-fm#t=21:19

19 de abril: Conferencia en la UJI

A punto con la 2 - TVE

12-04-2016.- Hemos vuelto a colaborar en el programa A punto con la 2 de TVE, en esta ocasión hablando sobre los principales riesgos que afectan a los menores en Internet.

Términos como ciberbullying, grooming y sexting, no pueden sonarnos a chino ya que la seguridad de los menores en la red depende de nosotros, sus padres y educadores.

La clave está en tener clara una premisa que ya decíamos en el año 2012 con nuestro libro Tranki Pap@s: EDÚCATE PARA EDUCAR.

Pincha en la imagen o en este enlace y podrás ver el video completo:

 

http://www.rtve.es/alacarta/videos/a-punto-con-la-2/punto-la2-nuevastendencias-12abri/3565231/

Charla en Ágora Lledó

 

¿Seguro que sabes qué hacen tus hijos con el móvil?

 

Seguimos de charlas. En esta ocasión hemos vuelto al colegio Ágora Lledó International School para explicar los riesgos que acechan a los menores en Internet. 

Internet Negro en la UJI 

Internet Negro y Tranki Pap@s de charla

El pasado 04/02/2016 hicimos otro "Viaje de Tranki Pap@s", esta vez hasta el colegio San Antonio Abad Salesianos de Valencia, para hablar sobre los riesgos que acechan a los menores en la red y cómo prevenirlos. La clave una vez más, resulta ser la formación y el diálogo.

¿Cómo puedo proteger a mis hijos (o mis alumnos) de algo que no conozco? En primer lugar tenemos que conocer qué riesgos son esos, en qué consisten. Es fundamental saber cómo actúa un groomer, dónde busca a los menores posibles víctimas O qué se considera ciberbullying, cómo empieza, dónde está la diferencia entre broma "pesada o no" y ciberdelito. Como dice la Inspectora Jefa Esther Arén, Delegada de Participación Ciudadana de Madrid, podemos aumentar los medios o mejorar las legislaciones para investigar más y mejor a los "malos", pero sin duda será la prevención, desde un punto de vista multidisciplinar, lo que nos ayude no sólo a coger a los "malos", si no a conseguir que haya más "buenos". 

Oliver Tauste en Objetivo Coaching

PINCHA EN ESTE MENSAJE PARA ESCUCHAR EL PROGRAMA

El pasado 05/02/2016 participé en el programa de radio "Objetivo Coaching" para hablar de ciberdelincuencia y de los riesgos que presenta Internet. Identidad real y virtual se mezclan sin remedio y ahora más que nunca debemos concienciarnos de los riesgos que corremos y de cómo poder llevar a cabo nuestra propia prevención. Términos como deep web, grooming, sexting o ciberbullying, están cada vez más presentes en las noticias de sucesos, así que no te pierdas este programa.

Internet Negro en ABC Familia

PINCHA EN LA IMAGEN PARA LEER EL ARTÍCULO COMPLETO

 

La edición digital del periódico ABC nos ha obsequiado con este artículo basado en el capítulo de Internet Negro dedicado a desenmascarar los riesgos del Grooming. El artículo comienza describiendo la situación, basada en hechos reales, de una madre que acaba de descubiri que su hija está siendo sextorsionada por un groomer. Pero como no sólo queremos explicar le problema, sino que queremos solucionarlo, a continuación podéis leer toda una lista de medidas a adoptar desde casa, para ponérselo más difícil a los depredadores sexuales en la red. 

Internet Negro en A Punto con La 2 - TVE

PINCHA EN LA IMAGEN PARA VER EL PROGRAMA

Internet Negro en Benicassim:

Pincha en esta imagen para ver Internet Negro en Librería Noviembre de Benicássim (Castellón).

Sin duda hay librerías con encanto y la librería Noviembre sita en calle Mestre J. Segarra 3b, Benicássim (Castellón), es una de ellas. Trato acogedor e implicación máxima en que sus libros y autores ocupen un lugar especial dentro de la actividad cultural de Benicássim.

Con un cartel espectacular como el que habéis visto, conseguimos un lleno absoluto, donde hablar y poner al día a los asistentes sobre los riesgos de un cibermundo que se presenta cada día un poco más negro.

Presentación de Internet Negro en Castellón:

Pincha en esta imagen para ver Internet Negro en El Corte Inglés.

¡INTERNET NEGRO ve la luz!

Lo primero es dar las gracias a nuestro presentador, Antonio Arbeloa, que con grandes dosis de humor, supo dar una visión real y certera de esta sociedad tecnológica en la que nos movemos, donde se nos puede olvidar cualquier cosa en casa ... la mujer, el marido, los hijos, los suegros, el perro, todo menos el móvil.

 

Así lo contaban al día siguiente en el periódico Mediterráneo:

                         Internet Negro:                               libro recomendado por Librería Argot

https://www.evensi.com/pere-cervantes-y-oliver-tauste-charlaran-con-los-lectores-y/166547116

El pasado 21-12-2015 tuvimos el honor de charlar durante más de una hora, con amigos y lectores de Internet Negro, gracias a la Librería Argot de Castellón. Para estos amigos que nos acompañaron, conceptos como phishing, deep web o grooming, ya no son un misterio indescifrable, si no ciberdelitos conocidos contra los que poder protegerse.

En Internet Negro hemos querido atacar el problema desde su raíz, evitando la falta de formación e información que existe en una sociedad que a pesar de vivir hiperconectada a whatsapp y redes sociales, todavía no tiene la conciencia necesaria de cuáles son los peligros reales de un invento revolucionario (el más revolucionario de la historia de la Humanidad si me permitís) y relativamente nuevo, como es INTERNET. 

Pero os habéis parado a pensar ¿qué haríamos sin Internet? ¿y sin las miles o millones de apps de las que somos usuarios? ¿os lo imagináis? Haced la prueba y tomaros unas vacaciones digitales en las que dejéis aparcados vuestros dispositivos unas 48 horas (tablet, smartphone, iwatch, portátil o pc, da igual ... sólo eso, 48 horas de apagón tecnológico en las que las únicas noticias que recibáis sean por los procedimientos de toda la vida: el boca oreja, teléfonos análógicos sin conexión 3G o 4G y como mucho la televisión. Espero vuestras experiencias y opiniones.

 

Os dejamos unas fotos del evento y de las lecturas recomendadas por Llibrería Argot sita en calle San Vicent 16, de Castellón, recomendando autorres de Castellón, entre ellos Pere Cervantes y Oliver Tauste con INTERNET NEGRO:

Internet Negro en SIGLO XXI - Radio 3

10-12-2015.- Pere Cervantes y un servidor hemos participado en el programa SIGLO XXI de Radio 3 dando "píldoras preventivas" contra la ciberdelincuencia. No te pierdas nuestra opinión sobre la situación actual en la que se encuentran las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para poder hacer frente a los delitos que ocurren en la deep web y resto de ciberdelincuencia. ¿Crees que las fuerzas están igualadas? ¿Crees que la legislación está a la altura de las circunstancias?

 

Enlace (minuto 43): http://mvod.lvlt.rtve.es/resources/TE_SSIGLO/mp3/5/4/1449750018145.mp3

Colaboración en Es la Mañana-Radio Voramar

17-12-15.- He participado nuevamente en el programa Es La Mañana de Radio Voramar con José Luis Gual, en esta ocasión hablando de la lacra de la violencia de género, tema que nos preocupa bastante debido al aumento que han experimentado las nuevas formas de violencia de género a raíz del mal uso de las TRIC (tecnologías de  relación, información y comunicación) por parte de parejas o exparejas. ¿Dónde está la línea roja que no se debe cruzar? ¿dónde empieza la violencia de género por el uso de las TRIC? Escucha esta entrevista completa (a partir del minuto 13):

 

Enlace al podcast (min. 13): http://www.ivoox.com/es-la-manana-castellon-jueves-17-diciembre-radio-audios-mp3_rf_9759342_1.html

Internet Negro en Millennium de La 2 TVE

01-12-2015.- Hemos tenido la suerte de participar en el programa Millennium de la La 2 - TVE. 

¿Hasta qué punto somos conscientes de lo que esconde la deep web? ¿sabes qué tipo de software es TOR y para qué se utiliza? ¿Estamos preparados para asumir los retos que supone la navegación anónima ? ¿Tienen solución los riesgos de la Red? No hay seguridad 100% pero sin duda, si hay algo que nos puede hacer ciudadanos más libres y más seguros, es la EDUCACIÓN, un trabajo en el que todos intervenimos: padres, docentes, fuerzas y cuerpos de seguridad, ... 

 

Para ver el programa pincha en la imagen o en siguiente link:

http://www.rtve.es/alacarta/videos/millennium/millennium-lado-oscuro-red/3387779/

Entrevista en La Noche - La Cope

30-11-2015.- #LaNocheCibersegura ... Con este hastag se iniciaba el programa de La Noche en La Cope del 30 de noviembre de 2015, en el que he podido intervenir para hablar del libro Internet Negro, el lado oscuro de la Red, del que soy coautor junto a Pere Cervantes. 

Poco a poco vamos tomando conciencia de cuáles son los principales riesgos que nos acechan en Internet, de hasta donde el lado oscuro de la Red, la conocida como web oscura o deep web, abarca hasta el 90% de los contenidos totales conocidos en Internet, pero son sólo eso ... conocidos, ya que ¿cómo podemos estar seguros de que la deep web no es mucho mayor de lo que nos han contado? Mucho mayor que esa supuesta masa de hielo de un iceberg que se encuentra por debajo del mar. 

Escucha la entrevista pinchando en la imagen (a partir del minuto 37 de este archivo de audio).

 

Enlace directo (a partir minuto 37): http://www.cope.es/player/1-Hora--Programa-La-Noche-de-COPE--LaNocheCibersegura&id=2015113004220001&activo=10

 

Entrevista en Es la Mañana - Radio Voramar

27-11-2015.- ¿Son seguras las compras realizadas por Internet? ¿están bien protegidos nuestros dispositivos? ¿qué medidas de seguridad podemos utilizar?

Os dejo esta entrevista realizada en los estudios de Radio Voramar para el programa Es La Mañana Castellón con José Luis Gual, donde damos respuesta a estas preguntas y muchas otras relacionadas con la seguridad en la Red. Aprovechando la novedad del Black Friday y junto con la participación de Angel López, director general de la empresa Sofistic, hemos hecho un repaso a los principales riesgos que tienen las compras realizadas a través de Internet, así como sobre el uso de nuestros datos bancarios y compras realizadas con tarjetas de crédito.

 

Enlace directo (minuto 12): http://www.ivoox.com/es-la-manana-castellon-viernes-27-noviembre-radio-audios-mp3_rf_9547636_1.html

Entrevista Hoy por Hoy - La Ser R. Castellón

27-11-2015.- Os dejo la entrevista realizada para el programa Hoy por Hoy Castellón, donde hemos desgranado lo que es Internet Negro, su contenido y qué puede aportarnos como usuarios de la Red.

Pinchando en la imagen o en este encale podrás escuchar la entrevista al completo. Es el programa Hoy por Hoy Castellón, de fecha 27-11-2015, a partir del minuto 12:00.

 

Enlace directo: http://www.radiocastellon.com/ser_audios.php

Entrevista en Dale una vuelta de Radio 4G 

20-11-2015.- Entrevista en el programa Dale una Vuelta de Radio 4G. Hemos hablado principalmente de los riesgos que tiene Internet para las PYMES y autónomos quienes además de soportar los riesgos habituales de llevar a cabo su proyecto empresarial, se enfrentan a un mundo virtual incierto, donde sus datos empresariales (datos de clientes, números de cuentas bancarias, datos fiscales, etc) cotizan en la bolsa del cibercrimen. Numerosas páginas web son atacadas a diario por ciberdelincuentes que pretenden hacerse con el control de sus recursos y apoderarse de sus datos. 

Para estar prevenidos contra todo esto, en Internet Negro recomendamos encargar la gestión de los datos empresariales, la página web y toda la seguridad de la información empresarial, a empresar y profesionales competentes en la materia. Porque en muchas ocasiones, lo barato sale caro, y yo con la seguridad de mi negocio, no me la jugaría.

Pincha en la imagen o en este enlace y escucha la entrevista (a partir del minuto 30:00).

 

Enlace directo: http://www.radio4g.com/audio/dale-una-vuelta-con-gemma-mendez-1o-hora-del-20-de-noviembre-2015#

 

Entrevista en Versió de RAC1

18-11-2015.- Gran entrevista en el programa VERSIÓ de RAC1 desvelando todos los secretos de la deep web, su moneda virtual (las bitcoins) y todo lo que hay que saber sobre cómo opera la ciberdelincuencia en este barrio sin ley que es la Internet profunda.

Pincha en la imagen y escucha el podcast.

 

Enlace directo: http://www.rac1.org/versio/podcasts/entrevista-18-11-15/

Entrevista en A Tarde de Radio Galega 

16-11-2015.- Os dejo el podcast de la entrevista telefónica (a partir del minuto 51) realizada para el programa A Tarde de la Radio Galega.

En ella hemos analizado cómo las redes sociales son el medio idóneo para la captación de personas y para llevar a cabo el adoctrinamiento ideológico por parte de las organizaciones terroristas. Su potencial para comunicar ideas y para embaucar ha quedado bien claro con los casos conocidos por los medios de comunicación de personas que han viajado hasta países islámicos para recibir entrenamiento o de las jóvenes europeas que pretendían viajar a Siria para unirse al Estado Islámico.

Pincha en la imagen y escucha el podcast de mi entrevista a partir del minuto 51.

 

Enlace directo: http://www.crtvg.es/rg/podcast/a-tarde-a-tarde-do-dia-16-11-2015-1589561

Internet Negro y un servidor en TVCS

10-11-2015.- Entrevista a Oliver Tauste, en el programa Plaça Major de TVCS.
¿Cotizan nuestros datos en Internet? ¿Hay una cara oculta en la red? ¿Qué es la deep web? ¿estamos preparados para asumir los nuevos retos que plantea la delincuencia organizada que opera a través de la red?
En esta entrevista descubrirás los ciberdelitos más habituales que nos acechan en la red como los fraudes (phishing, estafas en compras on line), nuevas formas de violencia de género (formas de control y posesión), las precauciones más importantes que realizar respecto a la navegación de los menores y advertencias a nuestros mayores, quienes cuidan de nuestros hijos y son usuarios potenciales de redes sociales, la protección de datos de carácter personas y normas básicas de seguridad para empresas.

Las nuevas tecnologías ¿un problema o una solución?

Las nuevas tecnologías ¿son un problema o una solución? Con esa pregunta comenzaba Franc Corbi la tertulia del primer programa de la Escuela de Padres con Talento, en el que tuve el placer de colaborar como coautor de Tranki Papas.

El video que os muestro es la parte del programa en la que interviene Oliver Tauste, coautor de Tranki Pap@s, respondiendo a la pregunta planteada: las nuevas tecnologías ¿son un problema o una solución? Donde se definen rápidamente cuales son los principales riesgos de la Red y se concluye que la prevención desde casa es el camino más eficaz para evitarlos.

 

Mas info aquí: Las nuevas tecnologías ¿un problema o una solución?

 

Charla Tranki Pap@s en Colegio Madre Vedruna

Una vez más salimos encantados de nuestras charlas Tranki Pap@s. Esta vez ha sido en el colegio Madre Vedruna Sagrado Corazón de Castellón, donde nos han recibido más de ochenta personas dispuestas a escuchar cuáles son los principales riesgos que acechan a los menores en la Red.

 

Bajo el lema de "EDÚCATE PARA EDUCAR, desde ya, vamos a ser también sus padres en la Red", hemos hecho un repaso a lo que son fenómenos como el ciberbullying, cómo se lleva a cabo desde ámbitos escolares, el grooming y las fases del proceso de seducción que desarrollan los groomers, la peligrosa moda extendida entre los menores de practicar sexting exhibiendo su desnudez ante las cámaras de sus smartphones, así como el hacking, que deja bien clara la necesidad de inculcar a nuestros menores una adecuada política de contraseñas seguras. 

 

Más que centrarnos en los términos en sí (ciberbullying, grooming, sextin, hacking, etc), lo importante es saber en qué consiste cada riesgo virtual. Estos y muchos otros, se producen a diario en Internet y aunque pueda parecer lejano o caigamos en el error de pensas: "eso a mí, no me va a pasar" la realidad es que padres y educadores debemos estar preveniodos y poner las barreras necesarias para que los menores a nuestro cargo no caigan en cualquier de ellos.

 

Todo ello sin olvidar que los menores, tanto pueden ser víctima de estos ciberdelitos, como autores de alguno de ellos  (especialmente a partir de los 14 años)... hablamos por experiencia. 

 

 

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Oliver Tauste Sola. Todos los derechos reservados.